Hoy dentro de la Sección “Entrevistas motivantes para nuestro desarrollo personal y profesional”, es un placer presentar a Eloy Moreno.
Esta frase me impactó. Me encontraba pasando una mala época personal y leer esa pregunta me provocó un vuelco al corazón. Sentía que tenía que leerme el libro de Eloy, “El bolígrafo de gel verde“. Además tenía en esos momentos un bolígrafo de gel, pero azul. El destino me decía algo.
Y la verdad que empezaba a conocer gente que vivía así. Con una casa impresionante, con su vida resuelta, pero esa “mansión” les tenía retenidos mentalmente. Posteriormente, tras “devorar” el libro, que es recomiendo su lectura, conocí la historia de su nacimiento.
En 2006, Eloy se sentó delante del ordenador, con la idea de escribir una novela sobre el día a día, una historia que quedara en el recuerdo. Tras miles de horas de trabajo, en el 2009 la acabó. Pero nunca pensó más allá de su nacimiento. Se decidió que fuera él quién le diera vida propia a la misma, él sería quién la publicaría. Tras un periplo en las que se incluían tomas de decisiones difíciles, visitas a librerías en las que sólo recibían él y la novela negativas. Pero su insistencia, hizo que empezaran a cambiar las cosas. Con el tiempo, más y más lectores preguntaban por la novela. Gracias a eso, el 13 de enero de 2011, gracias a Espasa, se publicó a través de una editorial.
GRACIAS ELOY, por enseñarnos que constancia, esfuerzo, fe, pasión, los sueños se hacen realidad. Podéis seguir a Eloy, a través de su página web (http://www.elboligrafodegelverde.com/) en Twitter (@Eloy_Moreno) o en Facebook.
Si queréis que os acompañe en el camino de la vida, hacia nuevas metas, romper las barreras que os limitan o dan miedo, podéis contactar conmigo a través de Twitter(@sherpapersonal), Facebook o a través del email del blog (elprincipiodeuncomienzo@gmail.com). Juntos romperemos cualquier limitación.
.- ¿Quién es Eloy Moreno?
Un informático que un día decidió escribir una historia y la convirtió en novela.
.- ¿Los sueños se hacen realidad?
Sí, cuando uno se esfuerza es más sencillo que los sueños se hagan realidad. En mi caso la realidad ha superado totalmente al sueño.
.- ¿Ante un reto como escribir un libro, lo empezaste para ti o sentías que se haría realidad, que se publicaría?
Desde el principio lo comencé para que se hiciera realidad, para que la gente la pudiera leer, que pudieran disfrutar y sobre todo sentir una historia cotidiana.
.- ¿Cómo fue el proceso de escribir el libro? ¿Fácil, difícil?¿Tuviste momentos en los que pensabas que lo abandonabas?¿Visualizabas el libro terminado?
El proceso de escritura de la novela me llevó unos dos años. En un principio, también me dediqué a crear todo el proceso de edición y la distribución. Hubo varios momentos en los que estuve a punto de abandonar, pues es un proceso bastante largo. Sí que visualicé el libro terminado e incluso la distribución en las librerías y grandes superficies.
.- ¿De toda la experiencia de su creación, promoción, hasta que llego espasa, que valores, creencias, has adquirido?
Sobre todo que cuando uno se esfuerza al final consigue resultados. Siempre he pensado que detrás de un gran logro hay un gran esfuerzo.
.- ¿Todo esfuerzo, constancia, vale la pena?
Creo que sí, aunque al final no consigas el resultado, todo el esfuerzo seguro que te hace crecer.
.- ¿Qué te quedas, que vivencias, del tour 2010?
Sobre todo el contacto directo con los lectores, las horas pasadas en las librerías, las presentaciones, el conocer a tanta gente nueva, los días en las ferias del libro…
.- ¿Todos tenemos un “bolígrafo de gel verde”, que nos hace evadirnos de la realidad?¿Y tú lo tienes?
Bueno, mi bolígrafo de gel verde es la lectura. No tengo mejor forma de evadirme de la realidad que metiéndome en una buena historia.
.- ¿Vivimos unos momentos sociales, en los que es necesario una reinvención personal y de la sociedad?
Bueno, creo que cualquier momento es bueno para una reinvención, no es necesaria una crisis, aunque es cierto que una crisis puede servir de empujón para comenzar un cambio.
![el principio de un comienzo el boligrafo de gel verde](http://principiodeuncomienzo.files.wordpress.com/2012/11/00106520633014___p1_1000x1000.jpg?w=300&h=300)
Es cierto, no somos árboles. De todas formas, con el tiempo he aprendido que no es necesario cambiar de sitio, lo que hay que hacer es cambiar uno por dentro, el interior. No podemos depender siempre de las circunstancias exteriores.
.- ¿Por qué vivimos siempre en el pasado y no aprovechamos el presente, que es lo que tenemos y nos ayudara para el futuro?
Totalmente de acuerdo, pero es tan difícil vivir en el presente. Nos hemos acostumbrado a estar siempre pensando en el pasado o preocupados por el futuro, y así nos vamos perdiendo el presente. Ojalá nos enseñaran eso en la escuela.
.- ¿Es hora, de ser dueños de nuestra vida, ser claros con nosotros mismos y con los demás?
Bueno, siempre es hora de eso, como te comentaba antes, ojalá nuestra educación incluyera conocernos mejor a nosotros mismos, no depender de lo que digan los demás.
.- ¿Cuál es tu palabra favorita?
Quizás una de las más bonitas sea Alegría.
.- ¿Qué y quienes te motivan en tu día a día?
Bueno, cualquier persona cercana, cualquier amigo o familiar, al final lo más bonito es ver a gente conocida haciendo cosas cotidianas que te llenan de orgullo.
.- Una reflexión para los lectores del blog
Pienso que el esfuerzo al final siempre trae recompensas, tenemos que pensar que los resultados no salen por arte de magia, siempre hay un trabajo detrás.
No hay comentarios:
Publicar un comentario