¿Qué es...?
Es la técnica para generar ideas más conocida.
¡¡ Lluvia de Ideas !!
Fue desarrollada por Alex Osborn, especialista en creatividad y publicidad, en los años 30 y publicada en 1963 en el libro "Applied Imagination".
Es la base sobre la que se sostiene la mayoría del resto de las técnicas.
Lo que se busca con un brainstorming, es generar la mayor cantidad de ideas.
DAR vuelo, a la creatividad del grupo participante.
Se busca resolver los problemas en cuestión.
Las ideas deben fluir sin ningún tapujo.
No deben ser analizadas en primera instancia,
ni tampoco criticadas.
Ya que con mayor detención, más adelante uno puede llegar a percibir, que es una excelente solución.
Como todo trabajo de equipo, es importante,
que exista un moderador, más que un líder.
El brainstorming, puede ser llevado a viva voz, o sea,
que cada participante diga sus ideas al resto o de manera callada.
Con esto se quiere decir, que las personas vayan escribiendo sus ideas en un papel, para luego ser analizadas.
Lo principal que debe ocurrir en un brainstorming,
es el análisis, de las ideas expuestas.
Para extraer una conclusión y desarrollar las estrategias a seguir,
en el intento de resolver el problema presentado inicialmente.
Reflexión
La creatividad es una cosa que tenemos todos, en mayor o menor medida, si bien es cierto que hay algunas personas que tienen más predisposición que otras.
La creatividad tiene mucho que ver con lo que somos, con conocerse a uno mismo y con dejar que el subconsciente nos diga cosas.
El subconsciente forma parte de nosotros y tenemos que conocerlo y aprender a escucharlo.♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥
Un hombre que no arriesga nada por sus ideas,
o no valen nada sus ideas,
o no vale nada el hombre.
Platón
No hay comentarios:
Publicar un comentario