![](file:///C:\Windows\Temp\msohtml1\01\clip_image001.jpg)
![](file:///C:\Windows\Temp\msohtml1\01\clip_image001.jpg)
La
respuesta está en la forma como funciona nuestro cerebro. La caja son los
hábitos, la cultura, las rutinas y los conocimientos que conforman nuestra vida
y mediante los cuales vemos el mundo.
Si quieres
aumentar tus posibilidades de obtener una idea revolucionaria, vas a tener que romper la caja. Conocer y hablar
con gente diferente, viajar a otras geografías, probar nuevos productos, y lo
más importante, tener una mente abierta a estímulos diferentes.
Aquí
tienes algunas ideas que puedes aplicar en tu vida personal para encontrar
estímulos nuevos y diferentes:
1.
Lee un periódico, revista o libro que
normalmente nunca leerías.
2.
Escucha una emisora de radio
diferente a las que siempre escuchas o elige un programa de televisión que
normalmente no verías.
3.
Coge una ruta diferente a tu trabajo
o utiliza un medio de transporte que tradicionalmente no usas; te sorprenderás
de las cosas nuevas que verás.
4.
Visita nuevos lugares
5.
Organiza “tours” entre distintas
áreas de la empresa, para explorar qué conexiones se pueden hacer entre lo que
aparentemente son departamentos u operaciones distintas.
6.
Planea almorzar con personas de otras
partes del negocio con las que normalmente no te relacionas. Habla con ellas
sobre un asunto en el que estés trabajando y pídeles su punto de vista sobre
algo en lo que estés trabajando.
7.
Habla con gente de otras empresas,
otras profesiones, otros países, otro estatus social, otra cultura, otro sexo,
otra religión u otra edad a la tuya.
En todas
estas actividades, observa con detenimiento lo que pasa a tu alrededor, abre tu
mente a nuevos estímulos y toma nota de las ideas. También puedes crear un Diario de ideas, en este
post te doy algunas claves para hacerlo.
Este es un
punto de arranque para que puedas crear el hábito de inyectar estímulos nuevos
y diferentes en tu vida. Con la práctica es posible convertir este hábito en
parte de tu vida laboral y personal.
Y tu...
¿Qué haces tu para pensar fuera de la caja? Danos tus ideas abajo y las iremos
incluyendo en el blog.
No hay comentarios:
Publicar un comentario