
Los espectaculares resultados de Facebook se unen a los de Amazon y Alphabet, que también cierran trimestres enormemente positivos tanto en facturación como en beneficios. Amazon lleva en el mercado desde el año 1994, y es ahora, precisamente cuando inicia su más ambiciosa expansión compitiendo ya abiertamente con la gran distribución y asentada en los beneficios que obtiene como proveedor de infraestructura digital, cuando comienza a obtener resultados verdaderamente vistosos. Alphabet, fundada en 1999 y en el mercado bursátil desde 2004, presenta unos resultados directamente calificables como espectaculares que hacen que sus acciones se sitúen en máximos históricos, coqueteen ya con los $800, y hagan frente a las previsiones de los agoreros que hablaban de apocalípticas caídas en su valor.
Como muestras de la pujanza de la economía digital, no son poca cosa. Y la ya comentada Facebook, fundada en 2004 y en bolsa desde 2012, muestra una marcha todavía más acelerada, y como dice la pegatina, afirma sin complejos que sus planes solo están, a estas alturas, terminados en un 1%. Ojo con lo que viene aquí: si aún crees que Facebook es una aplicación frívola para saber que hacen tus amiguitos y tu familia, que Google es un buscador o que Amazon es una tienda de libros, te estás equivocando de parte a parte. Cada día más, la economía digital deja de ser aquello que llamaban “la nueva economía”, pasa a ser “la economía de verdad”, y deja claro que aquello que no sea digital, tampoco será economía.
Si eres escéptico con respecto al desarrollo de la economía digital, este, decididamente, no es tu trimestre…
This article is also available in English in my Medium page, “If it ain’t digital, it ain’t the economy, stupid“
No hay comentarios:
Publicar un comentario