![Girasoles felicidad](http://www.elblogalternativo.com/wp-content/uploads/2013/11/550x412xGirasoles-felicidad.jpg.pagespeed.ic.4DyDUGjQ7D.webp)
La felicidad es un bien muy preciado, perseguido por muchos y alcanzado por muy pocos.
Mucha gente confunde la felicidad con el placer, pero son cosas totalmente distintas. La felicidad brota de nuestro interior, con independencia de las circunstancias externas. Por su parte, el placer tiene su origen en estímulos externos, dependiendo de factores como el tiempo o la cantidad, y es por tanto algo efímero. El placer genera una sensación de felicidad que tiene fecha de caducidad.
Felicidad y placer no están reñidos. Únicamente los separa el apego que podamos sentir hacia aquellos objetos, personas o vivencias que están en el origen del placer. Si logramos descargarnos del apego, podremos disfrutar de ambos. La felicidad es un estado interior, que únicamente puede ser alcanzado cuando el nivel de conciencia de la persona lo permite.
EL NIVEL DE CONCIENCIA
Ser plenamente feliz, en ese estado interior de equilibrio y realización personal que algunas filosofías orientales llaman “dicha”, pasa por alcanzar un determinado nivel de conciencia. La frecuencia energética en la que se mueven los niveles bajos de conciencia impide vivir la felicidad de ese modo, avocándonos a disfrutar exclusivamente de momentos de placer, y a mantener un elevado nivel de apego por las cosas.
CÓMO ELEVAR EL NIVEL DE CONCIENCIA
El nivel de conciencia no es algo estático. Se trata de una frecuencia vibratoria, y como tal puede ir transformándose y evolucionar en un sentido u otro.
Elevar el nivel de conciencia consiste en elevar nuestra propia frecuencia, y eso puede ser realizado de distintas formas. Una de ellas, en la cual la persona controla y es consciente en todo momento del proceso, es mediante la eliminación de bloqueos emocionales negativos y la sustitución de creencias limitantes por creencias potenciadoras.
Los bloqueos emocionales negativos nos mantienen anclados en bajas frecuencias energéticas, que se activan cada vez que las circunstancias en las que nos encontramos resuenan con esas frecuencias. Es por ello que reaccionamos instintivamente aflorando esas emociones negativas, incluso cuando conscientemente desearíamos no hacerlo. Por su parte, las creencias limitantes nos impiden desarrollar todo nuestro potencial, dirigiendo a nuestra mente subconsciente hacia el éxito o el fracaso. Se trata por tanto, de nuestro mejor aliado o nuestro peor enemigo, dependiendo de cómo las tengamos programadas. Las creencias limitantes nos arrastran hacia las frecuencias o niveles de conciencia bajos.
¿CÓMO PUEDO SABER MI NIVEL DE CONCIENCIA?
Hay diversos métodos que permiten conocer el nivel de conciencia, pero el más sencillo es preguntándole directamente al subconsciente por medio del test muscular.
¿ES REALMENTE POSIBLE HACER UN CURSO DE FELICIDAD?
Es cierto que la mente subconsciente no puede ser formada (o mejor dicho transformada) a través de la mente consciente, ya que funcionan a frecuencias energéticas demasiado distantes (40 cps la mente consciente, por 20.000.000 cps la mente subconsciente), pero sí puede hacerse por medio de técnicas dirigidas directamente al subconsciente.
Para ser realmente felices, debemos hacer que nuestro subconsciente actúe en base a unas creencias que generen felicidad, y eso es lo que se hace en Un Curso de Felicidad.
¿EN QUÉ CONSISTE UN CURSO DE FELICIDAD?
La primera va dirigida a la adquisición de conocimientos por parte de nuestra mente consciente, y nos permitirá comprender:
- la realidad energética de la que formamos parte,
- la importancia del nivel de conciencia y su relación con la felicidad,
- el papel del subconsciente y cómo podemos comunicarnos con él,
- qué tipo de hábitos sustentan la felicidad,
- etc.
La segunda es la parte práctica, dirigida a la transformación a nivel subconsciente, mediante la cual podremos:
- Identificar el punto de partida (emociones directrices, creencias fundamentales y nivel de conciencia)
- Liberar bloqueos emocionales
- Transformar creencias limitantes en creencias potenciadoras
- Constatar la transformación realizada
No hay comentarios:
Publicar un comentario