martes, 19 de noviembre de 2013

lecciones del 'skateboarding' para los emprendedores

http://www.eleconomista.es/emprendedores-pymes/noticias/5324030/11/13/Cinco-lecciones-del-monopatin-para-los-pemprendedores.html
  • La pasión es una fuerza muy poderosa
skate.jpg
Foto: Archivo

  • Tiempo


Son cinco las lecciones que los emprendedores pueden aprender de este ágil deporte, como señala el empresario canadiense Dan Martell en Leanstart.es. De hecho, reconoce haber dedicado mucho tiempo al skatedurante su adolescencia, para disgusto de sus padres.
1. Centrarse en las pasiones
La pasión es una fuerza muy poderosa. Para practicarskateboarding es necesario sentir pasión por ese deporte, pues requiere grandes esfuerzos para dominar el monopatín, y de mucha fuerza de voluntad para superar los peores momentos, como las caídas. Cuando un negocio de verdad apasiona, es más fácil afrontar las largas noches y los días de duro trabajo, y superar los días más complicados, que siempre llegan.
2. Tomar riesgos
Practicar skateboarding supone riesgos. Saltar un obstáculo, tirarse por una rampa pronunciada o por unas escaleras, alcanzar velocidad... pueden ser peligrosos y dar miedo. Pero para ser un buen skaterhay que arriesgarse. Además, la mayoría de las veces sale bien. El emprendimiento no es distinto, pues supone también un riesgo constante. A veces se puede fracasar, pero hay que levantarse, seguir adelante, y aprender de la experiencia.
3. Todo está en la mente
Intentas un difícil truco, y te quedas corto en el salto. Un buen skater se levanta y visualiza el salto correctamente en su mente. Los negocios funcionan de la misma manera: hay que visualizar los resultados deseados: el cliente satisfecho, críticas positivas...
4. Estilo
Hacer un truco con el monopatín da una gran satisfacción, pero no es nada comparado con hacerlo con estilo. Con los emprendedores pasa lo mismo, ya que no solo se trata de ganar dinero, sino de hacerlo con estilo, fijándote en la manera en la que lo haces, y viendo como influye en la gente de alrededor.
5. Evolución
Para mejorar como skater lo mejor es pasar el máximo tiempo con otros skaters, mejores y con más talento, para aprender de ellos todo lo posible. Y con esos conocimientos, evolucionar, crecer, y celebrar cada progreso. Cuando te lanzar a emprender pasa lo mismo. Hay que fijarse en la gente que es mejor, y tratar de aprender sus mejores trucos para llevar el negocio adelante. Y a partir de ahí hay que crecer y progresar. Y hay que emocionarse con cada éxito, como si de un nuevo truco bien realizado se tratase.

No hay comentarios:

Publicar un comentario