martes, 7 de enero de 2014

Amarse a uno mismo

http://www.matosas.com/competir_con_la_mente/2014/01/amarse-a-uno-mismo.html 
Tumblr_moeiy2HI9o1s0rncvo1_1280
"La vida te trata tal y como tú te tratas a ti mismo" (Louise L. Hay)
Amarse a uno mismo no tiene nada que ver con sentimentalismos ni cursilerías. Se trata
de un asunto bastante más serio. Al hablar de amor, nos referimos a los pensamientos, palabras, actitudes y comportamientos que nos profesamos a nosotros mismos. Así, 
amarnos es sinónimo de escucharnos, atendernos, aceptarnos, respetarnos, valorarnos
 y, en definitiva, ser amables con nosotros en cada momento y frente a cualquier situación.
El primer paso para amarnos consiste en conocernos, comprendiendo cómo funcionamos
 para diferenciar lo que deseamos de lo que verdaderamente necesitamos para ser felices.
 Y aunque en un primer momento lo parezca, este proceso de autoconocimiento no es un fin 
en sí mismo. Es el medio que nos permite adueñarnos de nuestra mente, superando a través 
de la aceptación y el amor nuestros miedos, complejos y frustraciones.
Amarse a uno mismo también consiste en sanar las heridas emocionales derivadas de nuestros conflictos internos. Dado que somos especialistas en huir del dolor, al llegar a la
 edad adulta solemos tapar y protegernos de dichas heridas tras una máscara del agrado 
de los demás. Y de tanto llevarla puesta, corremos el riesgo de olvidarnos quiénes éramos
 antes de ponérnosla. Así, para poder ir pelando las capas de la cebolla que nos separan de nuestra verdadera esencia, es muy recomendable adentrarnos en la meditación.
"Cuando te amas a ti mismo dejas de encontrar motivos para luchar, sufrir y entrar en conflicto con la vida" (Gerardo Schmedling)
Cuando tomamos el compromiso de amarnos, lo que en verdad estamos asumiendo es 
la responsabilidad de crear en nuestro interior los resultados de bienestar que antes solíamos delegar en factores externos. Y esto pasa por cuidar nuestro cuerpo y nuestra alimentación. También por encontrar un sano equilibrio entre la actividad, el descanso y la relajación. E incluso por elegir con quién nos relacionamos y a qué nos dedicamos profesionalmente. El síntoma más evidente de que estamos cultivando el amor hacia 
nosotros mismos es un aumento notable de nuestra energía vital, lo que mejora nuestra
 salud física y emocional.
Fuente: del excelente Borja Vilaseca
Tumblr_mg1y9zbUkg1qk9b9zo1_1280

No hay comentarios:

Publicar un comentario