miércoles, 23 de octubre de 2013

Innovación personal: prototipa tu nueva vida

http://guadalupedelamata.wordpress.com/2013/10/23/innovacion-personal-prototipa-tu-nueva-vida/ 
En este nuevo mundo, tan inestable, las personas capaces de adaptarse a los cambios tienen más posibilidades de tener éxito y sobre todo, de ser más felices.
La flexibilidad y la resiliencia son dos características que nos aportan equilibrio en un contexto  de  gran incertidumbre.
Hasta hace algunos años, el objetivo de la mayoría de los ciudadanos era conseguir un puesto seguro y quedarse en la misma empresa toda la vida. Lo tradicional y más frecuente era elegir una carrera a los 18 años y mantenerse en un camino trazado hasta la jubilación. Recuerdo todavía ese miedo a tener huecos en el curriculum, a salirse de la línea tradicional o a abrirse a la posibilidad de cambiar. ¿Cómo iba a explicar ese cambio en el recorrido linear de mi vida profesional? Así que parecía que todos debíamos saber, con total claridad, ya con 18 años, que íbamos a hacer con el resto de nuestra existencia… y eso sin tener, ni idea de qué significaba esa elección en la práctica.
En algunos sectores todavía existe esa creencia que lleva a mucha gente a la mayor de las frustraciones. Con el tiempo han descubierto que lo que hacen no les llena, no les motiva o  ni siquiera les interesa. Otros han identificado su verdadera pasión en otros temas o sectores.
Sin embargo, la idea de salirse del camino y probar algo distinto es algo que no se plantean.
cambio post prototipoLo cierto es que en estos momentos, esa seguridad  por la que apostábamos hace algunos años ya no parece tan real y los planes a muy largo plazo no son creíbles. Así que parece mucho más realista mantener una actitud abierta a las posibilidades de cambio y considerar que el camino que recorremos es un proceso iterativo, en constante crecimiento y cambio. El reto es cómo implementar este cambio de actitud y de visión del mundo en nuestra vida.
En este sentido, he aprendido mucho sumergiéndome en el mundo de los emprendedores y de las metodologías ágiles que utilizan. El concepto de prototipado y de fallar rápido  para aprender rápido que se aplica en el mundo del emprendimiento ha sido uno de los descubrimientos que más me ha costado integrar en el día a día de mi experiencia emprendedora, y al mismo tiempo la que más impacto ha generado en mis objetivos tanto personales como profesionales.
La actitud de lanzarse a probar las ideas o proyectos aunque no esté todo completamente atado, planificado y detallado y la valentía de arriesgarse a comunicarla y presentarla  a pesar de no tener muchas respuestas definidas me  ha cambiado la vida.
He sentido vértigo muchas veces frente a situaciones en las que no me sentía completamente preparada o  a la hora de probar y compartir proyectos en versión beta.  Algunos me parecen ridículos ahora, como por ejemplo, las dudas que me paralizaron durante meses ante la idea de crear el blog y de  compartir mi primer post en la red. Llevaba mucho tiempo pensándolo pero siempre me parecía que debía aprender algo más, definir mejor el nombre, o tener más claridad sobre la plataforma a utilizar. Hasta que un día pensé en lanzar una prueba y desde entonces no he dejado de escribir y ya tengo más de 150 000 visitas.
O el “respeto” que me daba crear una empresa formalmente constituida… Sólo cuando lo  pensé como un piloto que me permitiría aprender del proceso me lancé a hacerlo a pesar de no tener una total claridad sobre algunos detalles de la implementación. Mi gran aprendizaje es que la mayoría de las veces las cosas son mucho más fáciles de lo que nos imaginamos.
Y lo más interesante es que es una actitud que puede aplicarse a la vida personal y profesional.
Yo lo he llamado innovación personal  y  supone abrirse a la posibilidad de definir una nueva forma de vivir y de trabajar e incluso una nueva versión de nosotros mismos,  si la que hemos vivido hasta ahora ya no nos llena.
¿Qué idea o proyecto tienes en mente desde hace tiempo sin atreverte a empezar?
Anímate a dar un primer paso para empezar a crear un piloto y compartirlo lo antes posible. ¡No tienes nada que perder!

No hay comentarios:

Publicar un comentario