60 segundos para enfocarte y aclarar tu mente.

Y, ¿qué capacidad nos interesa actualizar y optimizar?
Bueno, no solo de la de poder concentrarnos con más facilidad, sino la dehacerlo incluso en momentos de gran estrés o presión con una atención sostenida y flexible sobre lo que sucede en el momento a momento. Adicionalmente, re-direccionar nuestro foco al presente nos permite recuperarnos más rápido de cualquier dificultad, obstáculo u inconveniente, así como regular más adecuadamente nuestras emociones.
Es por eso y para empezar a desarrollar estás habilidades, que te dejo un sencillo ejercicio que te tomará tan solo 60 segundos de tu día, y si eventualmente lo conviertes en un hábito, cada vez más constante, ya verás como el músculo de la atención se fortalece y entonces podrás desempeñarte en tus diferentes actividades con más claridad y dirección.
Ojalá que te sea de utilidad.
- Proponte que cada vez que vayas iniciar una actividad como escribir un artículo o un reporte, una junta de trabajo, una conferencia o clase, una rutina de ejercicio o tu día en general, solo por mencionar algunos ejemplos, dedicaras un espacio para preparar y aclarar tu mente.
- Pon en tu celular una cuenta atrás de un minuto.
- Ahora simplemente DATE CUENTE de tu respiración, ya sea en lapunta de la nariz y labio superior o en el abdomen (en donde puedes colocar tus manos para notar como este se infla y desinfla con cada inhalación y exhalación)
- Al hacerlo, lleva toda tu atención a las sensaciones que produce el respirar.
- Si eventualmente tu mente se desconcentra no te preocupes; cualquier pensamiento que llegue y que nada tenga que ver con lo que estás haciendo en ese momento obsérvalo, DATE CUENTA que divagaste y regresa tu atención a las sensaciones del cuerpo.
- Tiempo. Ahora puedes comenzar tu día y/o actividad con una mente más tranquila y clara.
- Puedes realizar este ejercicio a lo largo de una semana para ver cómo te funciona y si te es agradable y de beneficio, entonces intenta adoptar éste hábito a las diferentes actividades de tu vida cotidiana.
Y tú, ¿tienes 60 segundos?
No hay comentarios:
Publicar un comentario